viernes, 26 de julio de 2013

Niños Envueltos horneados

El repollo relleno o niños envueltos como se le conoce, es un plato típico de Croacia y muy bien aceptado en República Dominicana. Es considerado como una picadera muy deliciosa. La podemos servir con pan tostado, ensalada ligera o disfrutarla tal cual como se les presenta aqui.



Ingredientes:

Para el relleno

  • 1 repollo grande
  • 1 1/2 libra de arroz cocido
  • 2 lib de carne molida (pueden usar atun o vacalao si no consumen carnes)
  • 1 Taza de queso rayado
  • 1 aji cubanela picado a la juliana.
  • 4 tomates maduros picados en cubos
  • 1 cebolla picada
  • Sal y pimienta al gusto
Para la salsa

  • 1/2  taza de leche
  • 1 cda de mantequilla
  • 1 sobre de queso cheddar (puede usarlo rallado si lo prefiere)
  • 1 aji morron picadito
  • 1 Cebolla Picadita

Preparación 


Tomamos el repollo entero y lo deshuesamos (recortamos el centro) teniendo en cuenta de no romper las hojas. Colocamos en una caserola grande las hojas, las llevamos a hervir a fuego lento con suficiente agua y una Cdta de sal. Esperamos a que el repollo este blando (perforamos con un mondadientes) y de este modo evitamos que se quiebre al momento de enrollar. Sacamos del fuego, escurrimos y dejamos enfriar.

Normalmente la carne  y el arroz se colocan crudos junto a los demás ingredientes. Pero en mi caso prefiero cocinarlos previamente ya que me quedan con mejor sabor.  Una vez que se tenga el relleno listo, se van sacando las hojas del repollo y rellenando con la mezcla de carne, vegetales y arroz poniendo los bollos en un refractario (molde de hornear) separados para que no se peguen.



Hornear por 20 min a 300° F, o  hasta que las hojas se vean un poco doradas.

En una sarten colocar la mantequilla junto al aji y la cebolla, sofreír. Agregar la leche y  el queso mover a fuego lento hasta que este ultimo se mezcle bien (si usan el queso en polvo).


Colocar los Rollos en una fuente y verter la salsa encima. Un ramito de perejil para decorar



Galletas en forma de corazón.

En esta ocasión les traigo unas galleticas que en lo particular me encantan, porque a parte de ser deliciosas también nos sirven de regalo, en especial para el día de San Valentín.




Ingredientes

2 1/2 tazas de harina de trigo
1 Cdta de sal
2 Taza de azúcar (moreno de preferencia)
2 huevos grandes
1 Cdta de esencia de Vainilla
1 Cda de canela en polvo
1 Cda de Polvo de hornear
1 taza de mantequilla blanda.
1 Barra ce chocolate negro ( o kisses by Hersheys)

Preparación:

En un bowl grande, cernir los ingredientes secos (harina, sal, polvo de hornear y la canela en polvo). Reservar.
En otro envase colocar la taza de mantequilla junto a la 2 tazas  de azúcar, batir hasta unificar bien, agregar los dos huevos. 
Hacer un hueco (volcán) en el bowl en el que se encuentran los ingredientes secos, anadir la mezcla del azúcar y los huevos, mezclar hasta formar una masa. Dejar reposar una hora en la nevera (opcional)
 Extender la masa, sobre una superficie plana y enharinada, hasta que mida 0.5 cm aproximadamente. Proceder a cortar. Colocar en una Bandeja rectangular previamente engrasada y enharinada para evitar que se peguen.
Llevar al horno por 10-15 min a 375°F 
Sacar y dejar enfriar en una rejilla...


Para decorar pueden agregarle azúcar pulverizada o canela en polvo.
Así como también pueden colocarlas en un frasco de cristal, agregar un lazo de regalo y entregarlo.

Arepitas de Maíz Blanco

Desde muy pequeña me he visto involucrada en el arte culinario, aunque debo admitir que simplemente soy una aficionada a todo lo que se haga en la cocina, ya sea salado, asado, o repostería. Mi abuela ha sido una fuente de inspiración puesto que siempre buscaba la manera de como deleitarnos con sus  riquísimos platos. Por esto hoy les traigo una receta super fácil, la primera que hice sola jajaja, y que por supuesto, ella me ensenó.

Para la realización de estas arepitas vamos a necesitar:


  • 2 tazas de harina de maíz blanco (yo utilizo Harina Pan, aunque la Goya también es útil)
  • 1 1/4 tazas de agua  (normalmente utilizo leche para mejor textura)
  • 1 Cda de Anis en granos
  • 1Cdta de sal
  • 1 Cda de azucar moreno
  • 1 Taza de aceite para freir
  • 1 Cda de mantequilla (opcional)

Procedimiento:

Colocamos en un envase profundo las 2 tazas de harina de maíz blanco, el anís, el azúcar.
En otro envase, colocamos el agua y la sal, batimos hasta que este salada.
Mezclamos los ingredientes secos con el agua salada, movemos hasta que se forme una pasta sin grumos y pero húmeda, Si se les ha mojado en demasía, no se preocupen, solo agregar un poquito mas de harina hasta lograr la consistencia deseada. Agregamos la mantequilla y mezclamos.

Se calienta el aceite, y con la ayuda de dos cucharas  vamos incorporando las pequeñas arepitas. Freímos hasta que estén doradas. Retiramos y dejamos enfriar sobre una servilleta absorbente   


Para servir, se pueden acompañar de una crema de queso,jamon  o sencillamente con un chocolate caliente como acostumbramos aqui. Ademas pueden ser un complemento de sus comidas. Anímense a prepararlas






Bollitos de yuca con queso.

Hola, acá les traigo una receta muy solicitada en mi cocina. Los Bollitos de Yuca, son parte de la tradición del pueblo dominicano.   Estos bollitos de yuca nunca faltan en una reunión familiar, y lo mas importante es su bajo costo y corto tiempo de elaboración. Para esto vamos a necesitar:


Ingredientes:


  • 2 libras (908gr) de Yuca salcochada (cocida)
  • 1 cucharada de Mantequilla o Margarina.
  • 1/4lb.(113.5gr) de queso de su preferencia (preferiblemente Cheddar o  gouda)
  • 3/4 taza de leche (Yo utilizo la evaporada)
  • 2 cucharadas de  Harina de trigo 
  • 1 taza de pan rayado (opcional)
  • 2 huevos batidos
  • 1 taza de aceite
Preparación


  1. Haga purè la yuca cocida, adicione los huevos batidos, mantequilla y harina.
  2. Corte el queso en trocitos de 1 pulgada por 1/4 de pulgada de grueso.
  3. Ponga una cucharada de la yuca hecha puré en la palma de la mano y coloque un trozo del queso en el centro, posteriormente cubralo haciendo un rollito o una pequeña esfera.
  4. Pasar los rollitos por el pan rallado para obtener una mejor presentación.
  5. Fría en el aceite caliente hasta que tenga el color dorado y escurra en papel absorbente.

También se puede puede colocar otro relleno de su preferencia.

Puré de yuca...