Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de agosto de 2013

Torta de Coco


El coco es una fruta tropical muy completa, de este se puede utilizar el agua, la pulpa y el aceite. Es excelente para la preparación de diversos platillos desde los dulces y salados. También el extracto de la leche es utilizado para la realización de tragos como la famosa Pina Colada .


En esta ocasión les traigo una torta de coco. Para esto vamos a necesitar:

1 coco grande, pelado y rayado *
1 cda de vainilla 
1 cdta de sal
1cda de canela en polvo
1 1/2 taza de azúcar
1 cda de polvo de hornear
2 tazas de harina de trigo todo uso
2 huevos
1 1/2 taza de mantequilla
1 caja de pasas (opcional)
nueces (opcional)


~Preparación~

Iniciamos  mezclando los ingredientes secos (harina, sal, canela, polvo de hornear) en un envase. En otra fuente, colocamos el azúcar con la mantequilla, batimos hasta lograr una mezcla uniforme, añadimos los huevos y la vainilla. Después de unificar los ingredientes vamos añadiendo paulatinamente los ingredientes secos hasta que con la mezcla se formen figuritas en el envase.


Llevamos la mezcla a un molde previamente engrasado y enharinado. Colocamos en nuestro horno a 375 F durante media hora, o hasta que al insertar un mondadientes este salga limpio. Al final tendremos una torta parecida a esta.



Dejamos reposar hasta que se enfrie completamente y procedemos a servir, de este modo evitamos que la torta se deshaga mientras la cortamos. 




*Se puede picar en trozos, segun como les parezca mas agradable.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Torta de Piña (Volteado de Piña)

La piña es un fruto rico en vitamina C, B1, B2  y ácido folico. No hay nada mas refrescante que un rico jugo de piña y sobre todo en el verano donde las temperaturas suelen ser deshidratantes, esta fruta tiene la facultad de ser depurativa ayudando a nuestro organismo a eliminar toxinas acumuladas por el mismo. Contribuye en la digestión activando el metabolismo. 

Les cuento la primera vez que intente hacer un volteado de piña alguien me dijo que parecía una pizza quemada, y en realidad así era :(... pero como la practica hace al maestro y estamos aqui para aprender he ido perfeccionando hasta lo que les muestro hoy.




Para nuestro volteado de piña necesitaremos:

Se pueden colocar los centros en los bordes para decorar
1 piña madura grande
2 tazas de harina cernida
2 huevos grandes
1 pizca de sal
1 1/2 tazas de azúcar 
1 1/2 taza de mantequilla
1 cdta de vainilla
1 cdta de canela
1 cda de polvo de hornear.





Preparación:

Pelamos y cortamos la piña en rodajas. Le sacamos el corazón (la dejamos como en la foto). Caramelizamos el molde por el fondo y el borde y colocamos las rodajas.

En un envase colocamos la mantequilla, la vainilla y el azúcar. Cremamos, añadimos los huevos, cuando la mezcla cuando este homogénea añadimos los ingredientes secos harina, sal, polvo de hornear, canela (previamente cernidos). Batimos hasta unificar la mezcla.

Llevamos al hormo por 45 min a 375° F o hasta que al insertar un mondadientes este salga limpio. Retiramos y dejamos refrescar en una parrilla.  Desmoldamos y servimos.

Y así va quedando nuestro volteado :)








Conserva de Lechosa (Papaya)

La lechosa, también conocida como papaya es una fruta tropical. En República Dominicana se le puede encontrar durante todas las épocas del año siendo mas consumida en el verano gracias a su gran contenido de azucares y agua.

Se le puede consumir en trozos, en jugos (mezclada con otras frutas) o batidas con leche. El dulce de papaya o conserva no es la forma mas común de consumirla, pero si es un postre muy rico y sobre todo mu fácil de realizar.


Ingredientes:

1 Papaya (lechosa) Grande y Verde
1 1/2 tazas de azúcar moreno
1 cdta de Vainilla
Canela
Malagueta (pimienta de Cayena)
1 pizca de sal

Preparación:

Procedemos a pelar la lechosa y posteriormente picamos en trozos de 1´´ pulgada. (Se puede rebanar en lonjas pero dificulta la preparación). Llevamos los trozos a hervir en agua junto con la canela, y la malagueta durante unos 20 minutos  o hasta que se vean un poco transparente. Luego le agregamos el azúcar moreno, la pizca de sal y la vainilla. Dejamos reducir hasta formar el almíbar.

Se retira del fuego y se deja reposar a temperatura ambiente. Servimos o llevamos al refrigerador, según sea su preferencia de consumo. 


(Foto de YasnelisGonzalez)

viernes, 26 de julio de 2013

Galletas en forma de corazón.

En esta ocasión les traigo unas galleticas que en lo particular me encantan, porque a parte de ser deliciosas también nos sirven de regalo, en especial para el día de San Valentín.




Ingredientes

2 1/2 tazas de harina de trigo
1 Cdta de sal
2 Taza de azúcar (moreno de preferencia)
2 huevos grandes
1 Cdta de esencia de Vainilla
1 Cda de canela en polvo
1 Cda de Polvo de hornear
1 taza de mantequilla blanda.
1 Barra ce chocolate negro ( o kisses by Hersheys)

Preparación:

En un bowl grande, cernir los ingredientes secos (harina, sal, polvo de hornear y la canela en polvo). Reservar.
En otro envase colocar la taza de mantequilla junto a la 2 tazas  de azúcar, batir hasta unificar bien, agregar los dos huevos. 
Hacer un hueco (volcán) en el bowl en el que se encuentran los ingredientes secos, anadir la mezcla del azúcar y los huevos, mezclar hasta formar una masa. Dejar reposar una hora en la nevera (opcional)
 Extender la masa, sobre una superficie plana y enharinada, hasta que mida 0.5 cm aproximadamente. Proceder a cortar. Colocar en una Bandeja rectangular previamente engrasada y enharinada para evitar que se peguen.
Llevar al horno por 10-15 min a 375°F 
Sacar y dejar enfriar en una rejilla...


Para decorar pueden agregarle azúcar pulverizada o canela en polvo.
Así como también pueden colocarlas en un frasco de cristal, agregar un lazo de regalo y entregarlo.